top of page

Líderes de comunicación: el trending-role de la economía 5.0

  • Luciana Orecchio
  • 5 jun 2024
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 6 jun

ree

Los profesionales de comunicación necesitan nuevos métodos, abordajes e inputs de innovación para hacer frente a una tarea en la cresta de la ola, que está desafiada por donde la miremos. ¿Sos profesional de la comunicación? A ver si te identificás con esta actualidad y con algunas ideas para acompañarte ad-hoc!


Si bien post pandemia el rol del líder de comunicación cobró un urgente y crucial papel en las organizaciones, lo que pasó después fue aún más interesante. En poco tiempo, las empresas y sus líderes comenzaron a necesitar como nunca antes a esta persona empática, conciliadora, de mirada transversal y agilidad reputacional, para acompañar todos los cambios vertiginosos de una nueva realidad organizacional anclada a una nueva coyuntura social.


... con lo que nadie contaba es, que los días continúan teniendo 24 hs. y las semanas son de 7 días,

¡parece que el tiempo y los recursos no alcanzan para lograr cumplir con todos los frentes!


¿Cómo afrontar tantos desafíos en el momento de mayor oportunidad y salir indemnes?


Nuevas necesidades de las áreas de comunicación


Además de lo comprometidos que están en cuestiones de tiempo y de recursos, los líderes de comunicación se encuentran con nuevas necesidades que deben identificar, desentrañar y muchas veces resolver.


Los líderes de comunicación suelen tener en común ciertos desafíos propios de su rol:


  • ellas y ellos son principales partners de los líderes de las empresas en las que trabajan,

  • están encargados del trabajo reputacional de las marcas y sus principales voceros,

  • son conectores entre stakeholders organizacionales, sociales, gobierno,

  • y a la vez tienen el rol de ser promotores de los relatos de su organización, entre otras tareas.

Todo un abanico de skills complejo, que en la actualidad se ve a la vez desafiado por los cambios y novedades del mapa de económico, cultural y social actual.


Los "Dolores", esos universos de oportunidades


En este marco, las empresas y los líderes que las dirigen, se encuentran con nuevos dolores que deben desentrañar para afrontar su tarea. Estos dolores son espacios para ser completados con nuevas formas de hacer y el desarrollo de habilidades y nuevos recursos. Exigen una nueva posición del líder y a la vez nos abren una inmensa oportunidad de desarrollo:


  • múltiples audiencias internas a las se debe identificar y re-conocer,

  • audiencias externas en igual condición cambio constante (estilos, generaciones, geo-localizaciones)

  • rediseños de propósito y objetivos de compañía, así como contextos de mercados, políticas y sociales en constante evolución, además de las regulaciones propias de las industrias

  • innovaciones tecnológicas, con el must del monitoreo de datos, y el súper must de su lectura

  • nuevas condiciones y posibilidades que trae la inteligencia artificial

  • la omnicanalidad que presenta convergencias y focalizaciones, mezclas de formatos, mix de lenguajes, etc.

  • y el contexto de la organización en la que estén: con los recursos humanos, técnicos, tecnológicos y económicos que determinan, si bien no definen, las acciones posibles a encarar por un equipo por el que las demás áreas piden su participación, opinión, revisión.


Cada uno de estos puntos son universos de oportunidades para los equipos de comunicación, nuevos activos posibles para desarrollar nuestro rol y tomar un lugar de protagonistas. en nuestras organizaciones.


“La comunicación estratégica es el pilar de la empresa del futuro”, dice Ángel Alloza, CEO de Corporate Excelence, Centre of Reputation Leadership, en su último artículo publicado por Hardvard Deusto Business Review.

El liderazgo en comunicación: un activo intangible a valor oro


“La comunicación estratégica es el pilar de la empresa del futuro”, dice Ángel Alloza, CEO de Corporate Excelence, Centre of Reputation Leadership, en su último artículo publicado por  Harvard Deusto Business Review.


En un marco de distanciamiento y polarización social, la crisis de confianza repercute en todas las instituciones sociales, incluidas las organizaciones. En este contexto las empresas deben poner en valor su propuesta incluyendo sus ventajas competitivas y propósitos sostenibles. El rol del líder de comunicación es por esto clave dado que ayuda a leer lo que pasa, se adelanta, conecta, y ayuda a encontrar soluciones, dado su expertise e historia profesional.


Comunicadores: nuestro momento de oportunidad en la historia


Según Edelman Trust Barometer 2024, las empresas detentan hoy el mejor nivel de aprobación por la opinión pública (63% de confianza) sobre los gobiernos y los medios de comunicación.


En este contexto los comunicadores que dirigen los planes estratégicos en las empresas, se vuelven la plataforma para lograr una diferencia en los impactos de reputación de las marcas y de generación de acciones en post del bienestar de sus equipos. A la vez contribuyen a marcar agenda e impulsar impactos más allá de los límites de la compañía, en la sociedad en la que están inmersas. Vaya si es este EL GRAN MOMENTO.


5 acciones clave de los roles de liderazgo para la comunicación organizacional


Se dice que es tanto el impacto de la comunicación que las empresas hoy son "organizaciones comunicacionales". Así de grande es la relevancia de la comunicación en las empresas para lograr potenciar, mantenerse y despegar en una nueva sociedad inmersa en la innovación que hay que alcanzar, audiencias que debemos encantar y objetivos a cumplir.


En el estudio de European Comunication Monitor 2023 citado en el artículo de  Harvard Deusto Business Review, se confirma esta dimensión de la comunicación identificando cinco áreas clave de actuación estratégica de jefes, coordinadores, gerentes y directores de ésta disciplina:


  • Tecnología y uso de datos

  • Desarrollo de nuevas competencias

  • Impacto de audiencias híper conectadas

  • Dirección y motivación de equipos de comunicación

  • Construcción de relaciones en tiempos de desinformación y fake-news


Poder trabajar en equipos interdisciplinarios, incluso entre organizaciones, proveedores, académicos, con organizaciones horizontales y culturas abiertas es una de las vías que permite avanzar en este momento histórico: la riqueza de lo diverso y la necesidad de distintos conocimientos para afrontar desafíos de variables desconocidas.


El mindset del Service Design de Comunicación, basado en colaboración y co-creación en este aspecto es el adecuado, para poder cumplir con las metas altas, en equipos en general pequeños, y la necesidad de cambios e innovaciones, que va más rápido que nuestras capacidades.



Cómo convertirte en un líder de comunicación 5.0


Los nuevos líderes deben contar con excelentes competencias de gestión de estos intangibles, deben entrenarse para leer el marco interno y externo y ser sensibles a las coyunturas y necesidades de los interlocutores con los que trata a diario.


Debe además tener claridad sobre los objetivos de negocio, la definición del propósito, reputación y valor de la marca, el ecosistema de comunicación todo (interno y externo) que debe moderar, su propia estrategia de storytelling, la omnicanalidad phigital (física y digital), además de los principales agentes de cambio e intercambio, las personas influenciadoras.

 

Nuestro propósito nunca resonó tanto en las organizaciones.


Un trabajo de este tipo necesita de recursos nuevos, una combinación de metodologías del marketing y la agilidad que optimizan tiempo, se gestionan con calidad, y logran los datos que necesitamos para avanzar con una estrategia de comunicación a la altura de lo que clientes, stakeholders y CEOS nos piden hoy.


.¿Querés saber cómo podemos desarrollar un Service Design de Comunicación de alto o bajo alcance para destacarte en el trending-rol que hoy ocupás? Cuento con un método probado de años de experiencia en roles corporativos y como consultora.  ¡Hablemos!



💡 Si te parecen interesantes mis contenidos te invito a seguir en red: conectemos en Linkedin y contactame por Instagram!

Nos vemos!

 

 
 
 

Comentarios


© 2024 Luciana Orecchio. Derechos reservados

bottom of page